LA TRINIDAD MODELO DE COMUNIÓN
Solemnidad: La Santísima Trinidad. Ciclo B
Por P. Wilkin Castillo, San Juan de la Maguana
30 de mayo de 2021
- Primera lectura: Dt 4,32-34.39-40: Guarda los mandamientos y tendrás vida.
- Salmo Responsorial: 32: Nosotros esperamos en el Señor.
- Segunda lectura: Rom 8,14-17: Recibieron un espíritu de hijos.
- Evangelio: Mt 28,16-20: Yo estoy siempre con ustedes hasta el fin de los tiempos.
Este domingo tiene un toque especial, pues en primer lugar estamos celebrando la Solemnidad de la Santísima Trinidad, y por otra parte, celebramos el Día de las Madres. Un ser maravilloso, tierno, amoroso y único. Hacemos un Reconocimiento a las Pequeñas Comunidades Eclesiales en su día.
Nos dirá el Evangelio: “En aquel tiempo, los once discípulos se fueron a Galilea, al monte que Jesús les había indicado. Al verlo, ellos se postraron, pero algunos vacilaban.” En todo el proceso de evangelización por parte de Jesús es normal ver como algunos de sus amigos vacilaban, dudaban, pero otros mantenían la firmeza y creían en sus palabras.
Acercándose a ellos, Jesús les dijo: “Se me ha dado pleno poder en el cielo y en la tierra. Vayan y hagan discípulos de todos los pueblos, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo; y enseñándoles a guardar todo lo que les he mandado. Y sepan que yo estoy con ustedes todos los días, hasta el fin del mundo.”
Pero esa actitud de algunos de los amigos de Jesús de vacilar, retroceder y dudar no fue motivo para él no confiar en ellos y regalarle el mandato misionero de ir a todos los pueblos bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Aquí se revela la solemnidad de la Santísima Trinidad que estamos celebrando.
En el contexto actual en el que vivimos la Santísima Trinidad se consolida como modelo de comunión, ante un mundo que muchas veces sufre y se ve amenazado constantemente por la división. Esta división se manifiesta en el rechazo por el color de la piel, por aferrarnos a una ideología subjetiva, por identificarme con un partido político o por la defensa de una religión que profeso.
La Santísima Trinidad: Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo. Es Dios uno y trino a la vez, caracterizado por una armonía perfecta y única. Dios Padre que crea, Dios Hijo que ama y Dios Espíritu, que es garantía de comunión entre el Padre y el Hijo.
Es bueno traer la comunión de la Trinidad al plano eclesial y familiar, en un mundo donde se vive y se vende el relativismo social y se da el rechazo tácito a todo aquello que requiera de compromiso serio y esfuerzo comprometido. Es sabido por todos que el amor es un testimonio en el ambiente familiar y eclesial, también lo es la comunión en la misma medida y valoración. La comunión no tiene que ser necesariamente igualdad, ni homogeneidad, pero debe ser alteridad y respeto en la diversidad.
Vivir la comunión en la Iglesia y en la familia, más que una cultura o un mandato religioso, es un deber y un compromiso cristiano y humano. Es real que un gesto, una vivencia, un hábito bueno, dicen más que mil palabras vacías.
Tanto la familia como la Iglesia están formados por personas llamadas a colaborar a favor de la comunión entre sus miembros.
La Trinidad es comunión plena y eterna, es uno de los motivos por la cual se constituye en modelo y fundamento real de toda comunión en el plano que sea.
Si de algo debemos apropiarnos al hablar de este gran Misterio de la Santísima Trinidad es de su unidad perfecta, plena y auténtica. Debemos aspirar cada día más a cultivar la unidad y la armonía entre nosotros. Dios nos ha dado la oportunidad de amarnos, perdonarnos y entendernos como personas.
Nunca olvidemos que al final de nuestros días terrenos y a inicio de nuestra vida celeste posiblemente nos pregunten cuánto amamos y en qué medida estábamos unidos.
Temas anteriores:
LENGUAS DE FUEGO/CREER Y SALVARSE/YO LOS ELEGÍ A USTEDES/PERMANECER EN JESÚS/PASTOR Y OVEJAS/JESÚS PAN PARTIDO/Paz a ustedes/¡RESUCITÓ!/JESÚS EL REY/VER A JESÚS/ELEVAR A JESÚS/SUBIR A JERUSALÉN/AQUÍ ME TIENES/EL DESIERTO/QUEDAR LIMPIO/ORAR Y CURAR/HABLAR CON AUTORIDAD/EL PREDILECTO/JESUS PASA/La más Alta Gracia/Convertirse y creer
Liturgia del Domingo
Feria de la Semana
Lecturas Moniciones Homilía Audio evangelio de hoy
Reflexionando con el Diác. Billy Váldez
Hechos que son noticias:
Padre "Felo": Los hombres como tu no mueren
Lenguas de fuego
Padre "Felo" Torres: Corazón borincano con alma misionera
Los obispos de Puerto Rico alzan la voz contra la violencia de género
El don de la vida
Unidos en adoración y oración por el fin de la pandemia, Vigilia “Dios es quien Sana”
Ultreya: Hacer nuevas todas las cosas
Liberar la carga
Francisco clama por Tierra Santa en el Regina Coeli: “Oremos por las víctimas, en especial por los niños”
Renuncia y nombramiento del obispo de San Francisco de Macorís (en La República Dominicana)
MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO PARA LA 55 JORNADA MUNDIAL DE LAS COMUNICACIONES SOCIALES
MIGUEL SEIS: Celebración 25 años en la Diócesis de San Juan de la Maguana
Hacia la batalla final: Salvemos las dos vidas
Beatificación de José Gregorio Hernández será un día de júbilo en Venezuela, dicen obispos
Carlos de Foucauld: el santo ‘Fratelli Tutti’ que canonizará Francisco
CARTA APOSTÓLICA: PATRIS CORDE
Pascua…Camino hacia la luz
Lecciones sobre san José
Ignorando lógica y razón del conocimiento
Itinerario de Evangelización 2021
TEMA DEL AÑO: “Un pueblo discípulo misionero de Jesucristo, que acoge y vive el Reino de Dios en conversión permanente”
LEMA DEL AÑO: “Acojamos y vivamos el Reino de Dios en permanente conversión”
Mayo:
Lema: “Me has dejido en el vientre de mi madre” (Sal 139, 13)
Valor: VIDA
829 694 1948. Anote este número. Y este correo.e: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y escríbanos para mantenerse informado de las novedades y actualizaciones de esta página ¿Le gustaría recibir nuestro boletín semanal por correo electríco? suscríbase entrando aquí.
Queremos orar contigo, llena el siguiente formulario y estaremos orando por ti y tus necesidades. Dios es quien hace la obra, nosotros te acompañamos clamando por ti: https://www.reflexionandolapalabra.com/index.php/oracion