NOVIEMBRE: FAMILIA Y VOCACIÓN
Noviembre nos trae siempre familia y vocación en nuestra programación pastoral, se nos invita a hacer un alto y detenernos y ver nuestra realidad familiar, fortalecerla, y orar y colaborar por nuestras vocaciones, pues ambas realidades hacen un binomio en la cual la familia ayuda bastante a la realidad vocacional en la Iglesia.
Es de conocimiento común que la familia es base de la sociedad y parte importante en la Iglesia, pero hay que recordarlo. Este es un activo humano, presente en todas las culturas descrita por nuestra antropología cultural, claro está: diferenciada, pues no se da de la misma forma en todas las culturas, pero si están los presupuestos de lo que es en esencia la familia en toda sociedad. Como sabemos las sociedades y culturas cambian, y tal parece que estamos ante un cambio cultural gigante y global como antes no habíamos presenciado en la historia de la humanidad, y la familia también sufre esos embates, el evangelio por tanto debe iluminar y acompañar a la institución familiar en ese mismo proceso de cambio, no reparando tal vez tanto en su forma, sino en los valores que ella propugna y hace presente, que es en lo que en definitiva ayuda al ser humano y lo prepara para ser un ente de y en sociedad.
Nuestra sociedad y la cultura secular de hoy, hacen que cada día el hombre y la mujer de nuestros días se distancien de Dios y de la práctica religiosa de la fe, la prioridad que hemos dado al bienestar económico, junto a una ciencia cerrada a lo trascendente, hacen que esta realidad atea y arreligiosa crezca cada vez más en el mundo e impacte a las familias, haciendo que estas se tornen ajenas a la fe y ya no sean la fuente primaria en el conocimiento de Dios y enseñanza de la práctica y vivencia de la religión, en nuestro caso la religión cristiana, haciendo que la fe decaiga cada día más y el indiferentismo religioso sea la realidad que de cara al futuro nos espera.
Al decaer la vivencia de la fe en las familias y el mundo también decaen las vocaciones en la Iglesia, nuestros seminarios ya no son florecientes con gran cantidad de jóvenes como en años atrás, los conventos de monjas cierran a cada paso, los aspirantes escasean y no aparecen por mucha propaganda y esfuerzo que se haga. Si bien es cierto, los nacimientos han disminuido y esto influye, pero me parece que más peso tiene la realidad increyente que vivimos, unido a una familia sumergida en esta cultura actual, que ya no es Iglesia doméstica y lugar de formación de los futuros cristianos, por lo tanto, si no hay una vivencia familiar de la fe, como vemos hoy, esto afectará para que no se dé un fomento de vocaciones, como el caso que vivimos en este siglo XXI.
Habrá que volver a proclamar a Cristo en el camino andado, con las implicaciones que se nos piden y hay en el mundo de hoy, reactualizar nuestra fe en sus conceptos y aplicaciones, para ver si el hombre y la mujer, hijos de Dios, vuelven a abrir sus mentes y corazones a su Dios y Señor. Creo que la tarea debe comenzar por las familias, acogiéndolas tal cual son en la sociedad y cultura actual, no idealizando un modelo, que podría ya ser caduco, sino fomentando sus valores, junto a los valores cristianos, y entonces ver si sus miembros más jóvenes son capaces de acoger a Cristo y entregarse por entero y darse a él vocacionalmente. DIOS NOS GUARDE A TODOS!!
Otras publicaciones de William Arias
EL COMPLEJO DE LA MUJER DE LOT/Octubre: Misión y Rosario/JORNADA MUNDIAL DE LOS ABUELOS Y DE LOS MAYORES/FE MADURA, FE ACOMODATICIA Y LA FE DEL CARBONERO/VACUNARSE UN DEBER ETICO Y CRISTIANO/APOYO AL PAPA FRANCISCO/ANTE EL EVANGELIO DE JUAN 1, 35-51/A los pobres siempre los tendremos/Reino y Conversión en Tres Parábolas de Jesús
Liturgia del Domingo
Feria de la Semana
Lecturas Moniciones Homilía Audio evangelio de hoy
Reflexionando con el Diác. Billy Váldez
Hechos que son noticias:
Reflexiones para el Tiempo de ADVIENTO
Los catequistas de la vicaría Este celebran su día
El Papa Francisco: Vivir la fe con un humilde amor a Dios, entregándolo todo a Dios
9 de noviembre: Asamblea Mundial sobre la Amazonía y la Crisis Climática
Comisión Nacional de Familia solicita creación del Ministerio de la Familia
CIERRE DE CAMPAÑA DE OTOÑO 2021 REPÚBLICA DOMINICANA– NOTA DE PRENSA
Homilía Monseñor Berzosa, cierre campaña 40 dias por la vida Santo Domingo
Un mes para celebrar la familia
Jóvenes de Santo Domingo Este realizarán un encuentro con Monseñor Ramón Benito Ángeles
Chicago: Premio Papa Francisco a Mons. Lewandowski C.Ss.R.
"¡Paren el mundo, que me quiero bajar!"
¿Cuál es tu fe y en qué o en quién la pones?
La Iglesia católica, la única institución con calendario universal y permanente
República Dominicana, Año Jubilar Altagraciano: indulgencia plenaria a los peregrinos
En el Centenario de la Coronación Canónica de la Imagen de la Altagracia, apertura
Itinerario de Evangelización 2021
TEMA DEL AÑO: “Un pueblo discípulo misionero de Jesucristo, que acoge y vive el Reino de Dios en conversión permanente”
LEMA DEL AÑO: “Acojamos y vivamos el Reino de Dios en permanente conversión”
Noviembre:
Lema: “Honra a tu padre y a tu madre” (Mt 19, 19)
Valor: FAMILIA
829 694 1948. Anote este número. Y este correo.e: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y escríbanos para mantenerse informado de las novedades y actualizaciones de esta página ¿Le gustaría recibir nuestro boletín semanal por correo electríco? suscríbase entrando aquí.
Queremos orar contigo, llena el siguiente formulario y estaremos orando por ti y tus necesidades. Dios es quien hace la obra, nosotros te acompañamos clamando por ti: https://www.reflexionandolapalabra.com/index.php/oracion
Visite la Parroquia San Ramón Nonato
Esta página es dirigida por el Padre Domingo Vásquez Morales