Lema y Valor del mes: mayo del 2022. Respeto
Pbro. Felipe de Jesús Colón Padilla (Párroco de la Parroquia Jesús Maestro)
El respeto es la virtud por la cual reconocemos y tenemos presente de manera habitual la dignidad de las personas, como seres únicos e irrepetibles, creados a imagen de Dios, con inteligencia, voluntad, libertad y capacidad de amar; así como sus derechos según su condición y circunstancias.
El respeto significa, trato amable, cordial, justo y generoso. Aunque haya diferencias de ideología, doctrina o religión, mantengo ese mismo trato. El que respeta no ironiza, no ridiculiza, no se burla del otro. Aun haya diferencias de religión, de ideologías políticas, de gustos; el que respeta escucha. Acepta al otro tal y como es. No le celebra sus malas acciones.
Descubrir y comprender que toda persona por el hecho de serlo, es merecedora de respeto, independiente de su edad, sexo, educación o cultura, desde el momento de la concepción hasta la muerte.
Recientemente, en una Conferencia Concierto Pan y Vino, nuestro arzobispo Monseñor Freddy Bretón exponía, en la ciudad de Moca, que hay valores permanentes que nunca pueden cambiar como la dignidad, el amor y el respeto. El lugar genuino para cultivar esos valores es la familia. Pero hemos de reconocer que cuando en una persona no hay esos dos valores es porque son familias disfuncionales, familias que no ponen en práctica los valores impostergables que necesitan los individuos.
Tiene razón lo que dice, pues cuando el amor está ausente, el sentimiento del odio es capaz de cometer el crimen más horrendo, no hay respeto a la dignidad de la persona humana.
Y continuaba disertando Monseñor Bretón, sobre ciertos grupos que conspiran contra la familia. Esa conspiración constituye un desafío para los que estamos llamados a defender la familia de las ideologías que pretenden pisotear la familia tesoro de la humanidad, Iglesia doméstica, Escuela de Nazaret. Educar a los hijos, que son un verdadero regalo de Dios. Es hermoso escuchar a papá y a mamá, decir: “Quiero darle a mis hijos lo que no recibí en el hogar que me crié”.
Percibir y vivir el respeto que merecen las personas por sus condiciones y autoridad que ejercen, por ejemplo los padres, jefes, autoridades civiles, los ancianos.
El irrespeto, es maltrato psicológico, físico y desconsideración. La persona queda anulada. Es penoso observar personas que se sienten superiores a los demás.
El respeto es la primera condición para la convivencia entre las personas, e implica el reconocimiento de la dignidad de cada una.
Dar siempre ejemplo de amabilidad y buen trato con todos, independientemente del grado de amistad o simpatía que se pueda tener hacia las demás personas. Propiciar un ambiente de alegría, cordialidad y acogida.
Tener un trato especialmente amable y delicado a las personas que trabajan conmigo o para mí. Pedir las cosas por favor, dar las gracias, ayudar en lo que se pueda, aunque no sea nuestra obligación o responsabilidad. Y la regla de oro: Trata al otro como tú quieres ser tratado. Tus padres merecen respeto, amor y agradecimiento por todo lo que ellos han hecho por nosotros.
Otros temas del padre Colón:
Santa Catalina de Siena/La pascua, un camino de Esperanza/Los siete Dolores de la Virgen María/El don de la Vida /La Anunciación del Señor/Testimonio de vida cristiana/Transfigurar el interior del corazón/El mensaje de Cuaresma del Papa Francisco/La honestidad en el matrimonio y la sociedad /XXX Jornada Mundial del Enfermo/San Blas de Illescas: vocación y martirio/Mons. Agripino: educador y mediador/El fin del mundo/La familia, un desafío/Padre Secilio Espinal nuevo Rector de PUCMM /San Rafael Arcángel, intercede por nosotros /Santa Teresa de Jesús/El poder de la espada de San Miguel Arcángel/Nuestra Señora de Las Mercedes (nuestra patrona)
Liturgia del Domingo
Feria de la Semana
Lecturas Moniciones Homilía Audio evangelio de hoy
Reflexionando con el Diác. Billy Váldez
Reflexiones para la PASCUA 2022
La prisa como estilo de vida: 5 tips para bajar el ritmo y encontrar calma
El Papa pide a los jóvenes escucha, valentía y servicio
La cultura en el desarrollo de los pueblos
Los redentoristas se quedan en Ucrania
La pascua, un camino de Esperanza
8 cosas sobre la Octava de Pascua
Urbi et Orbi: ¡Dejémonos vencer por la paz de Cristo! La paz es posible
Las intenciones de oración del Papa Francisco para los doce meses de 2022
MISA EN ACCIÓN DE GRACIAS POR EL 25 ANIVERSARIO DE LA ORDENACIÓN EPISCOPAL
La FELICIDAD¿Cuál es tu fe y en qué o en quién la pones?
La Iglesia católica, la única institución con calendario universal y permanente
Itinerario de Evangelización 2022
TEMA DEL AÑO: “Un pueblo que testimonia a Jesucristo con sus carismas y ministerio, que con María ilumina su cultura con el Evangelio”
LEMA DEL AÑO: “Con Jesucristo, por María, evangelicemos la cultura”
Mayo:
Lema: “Honra a tu padre y a tu madre” (Ex 20, 12)
Valor: "RESPETO"
829 694 1948. Anote este número. Y este correo.e: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y escríbanos para mantenerse informado de las novedades y actualizaciones de esta página ¿Le gustaría recibir nuestro boletín semanal por correo electríco? suscríbase entrando aquí.
Queremos orar contigo, llena el siguiente formulario y estaremos orando por ti y tus necesidades. Dios es quien hace la obra, nosotros te acompañamos clamando por ti: https://www.reflexionandolapalabra.com/index.php/oracion
Visite la Parroquia San Ramón Nonato
Esta página es dirigida por el Padre Domingo Vásquez Morales