Escuchar el grito de los niños inocentes, el mandato de Francisco para el 28 de diciembre
“Escuchemos el grito de los niños que se alza desde Yemen, donde una enorme tragedia, olvidada por todos, se está perpetrando”, reclamó el Pontífice en la bendición Urbi et Orbi
“Escuchemos el grito de los niños que se alza desde Yemen, donde una enorme tragedia, olvidada por todos, se está perpetrando en silencio desde hace años, provocando muertos cada día”. Esta fue una de las peticiones del papa Francisco en la bendición Urbi et Orbi de de esta Navidad de 2021. No fue la única mención a los niños como víctimas, inocentes. En su mensaje también pidió a Dios que ofreciera “esperanza a los niños y a los adolescentes víctimas de intimidación y de abusos”, uno de los temas candentes de la credibilidad eclesial.
Llanto en la alegría navideña
La inocencia de los niños, que la Iglesia celebra cada año este 28 de noviembre, es una ocasión para mirar las amenazas que sufren tantas vidas humanas inocentes. Precisamente, el Papa escribió el 28 de diciembre de 2016 una carta a todos los obispos en este día para hacer llamar la atención sobre el llanto de estos niños inocentes que resuena siempre en la liturgia de esos días de Navidad. “La Navidad, mal que nos pese, viene acompañada también del llanto. Los evangelistas no se permitieron disfrazar la realidad para hacerla más creíble o apetecible. No se permitieron realizar un discurso «bonito» pero irreal. Para ellos la Navidad no era refugio fantasioso en el que esconderse frente a los desafíos e injusticias de su tiempo”, escribía el Papa.
Recurriendo al relato del evangelista Mateo, reclama el pontífice la presencia del “gemido de dolor de las madres que lloran las muertes de sus hijos inocentes frente a la tiranía y ansia de poder desenfrenada de Herodes”. “Un gemido que hoy también podemos seguir escuchando, que nos llega al alma y que no podemos ni queremos ignorar ni callar”,prosigue. “Hoy en nuestros pueblos, lamentablemente –y lo escribo con profundo dolor–, se sigue escuchando el gemido y el llanto de tantas madres, de tantas familias, por la muerte de sus hijos, de sus hijos inocentes”, denuncia Bergoglio.
Desde esta reflexión, invitaba el Papa a los obispos a proteger la vida de los inocentes, a tener el “coraje de protegerla de los nuevos Herodes de nuestros días, que fagocitan la inocencia de nuestros niños. Una inocencia desgarrada bajo el peso del trabajo clandestino y esclavo, bajo el peso de la prostitución y la explotación. Inocencia destruida por las guerras y la emigración forzada, con la pérdida de todo lo que esto conlleva. Miles de nuestros niños han caído en manos de pandilleros, de mafias, de mercaderes de la muerte que lo único que hacen es fagocitar y explotar su necesidad”, denunciaba.
Epifanía: La manifestación del Señor
La arqueología hace revelaciones sobre los Reyes Magos
"Oración para ser rezada en familia rodeando el Pesebre en la Nochebena"
Liturgia del Domingo
Feria de la Semana
Reflexionando con el Diác. Billy Váldez
Reflexiones para el Tiempo de ADVIENTO
El Papa: “El documento de la UE sobre la Navidad es un anacronismo”
Primer día de Francisco en Chipre: abanderado del diálogo en un país fracturado
Misa del Papa: "Jóvenes, tengan la valentía de ir contracorriente, como Jesús"
Se realiza encuentro JAMAR en la Vicaría Episcopal Territorial Santo Domingo Este
Jornada de la Paz 2022 con el tema "Educación, trabajo, diálogo entre generaciones"
El Papa: Ya es hora que los pobres vuelvan a tener voz y sean escuchados
Los catequistas de la vicaría Este celebran su día
Comisión Nacional de Familia solicita creación del Ministerio de la Familia
CIERRE DE CAMPAÑA DE OTOÑO 2021 REPÚBLICA DOMINICANA– NOTA DE PRENSA
Homilía Monseñor Berzosa, cierre campaña 40 dias por la vida Santo Domingo
La Iglesia católica, la única institución con calendario universal y permanente
República Dominicana, Año Jubilar Altagraciano: indulgencia plenaria a los peregrinos
En el Centenario de la Coronación Canónica de la Imagen de la Altagracia, apertura
Itinerario de Evangelización 2021
TEMA DEL AÑO: “Un pueblo discípulo misionero de Jesucristo, que acoge y vive el Reino de Dios en conversión permanente”
LEMA DEL AÑO: “Acojamos y vivamos el Reino de Dios en permanente conversión”
Diciembre:
Lema: “Para que mi alegria esté en ustedes” (Jn 15, 11)
Valor: "ALEGRÍA"
829 694 1948. Anote este número. Y este correo.e: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y escríbanos para mantenerse informado de las novedades y actualizaciones de esta página ¿Le gustaría recibir nuestro boletín semanal por correo electríco? suscríbase entrando aquí.
Queremos orar contigo, llena el siguiente formulario y estaremos orando por ti y tus necesidades. Dios es quien hace la obra, nosotros te acompañamos clamando por ti: https://www.reflexionandolapalabra.com/index.php/oracion
Visite la Parroquia San Ramón Nonato
Esta página es dirigida por el Padre Domingo Vásquez Morales